Una voz anunciaba la llegada del tren, fue puntual y así comenzó un viaje en el que solo dio tiempo para suspiros. La maleta que trae dentro el Viaje Tour de Ricardo Arjona, se abrió para que los asistentes disfrutaran cada nota que salía de los altavoces.
La última parada del Viaje Tour por Venezuela dejó corazones satisfechos y otros con ganas de más. Como ya muchos saben, el país es uno de los lugares favoritos para estar de Ricardo Arjona, sin duda le encanta ytras 5 presentaciones, el guatemalteco se despide de la nación que por años le hace llegar su apoyo de maneras que ninguno se podrá imaginar. Recopilemos y lleguemos al lugar del hecho; el ansiado concierto inició cerca de las 9:10 de la noche en el Forum de Valencia, donde los asistentes corearon cada tema interpretado por Ricardo Arjona. Un show repleto de luces y videos que le hacían compañía en cada tema, el romántico cantautor enamoró nuevamente a los valencianos que disfrutaron de todos sus temas entre gritos y emociones tras incluir tracks como: «Historia de taxi», «Señora de las cuatro décadas», «Dime que no», «Cuándo» y «Mujeres».
Esta presentación se convierte en la segunda parada del Viaje que Arjona emprendió desde el martes 14 en Maracaibo.
«Venezuela, no ha sido fácil estar acá, hemos tenido que pasar muchas cosas, pero vamos a intentar que todo salga bien y que queden cansados de mi… Lo poco que queda de mí es para ustedes»
En Caracas el panorama fue otro, hizo escala en la capital venezolana y sedujo a los caraqueños con un espectacular concierto en el Poliedro de Caracas. Arjona, vestido con jeans, franela y sombrero gris, con un sobretodo negro, apareció en escena pasadas las 9 de la noche. Uno de los momentos de más climax de la noche, fue cuando le llegó el turno a “Historia de un taxi” y los caraqueños se maravillaron con la presentación de una espectacular escenografía en la que se veía a Arjona manejando el simbólico vehículo.
Muchas personas se pasaban las manos por los brazos tratando de aplacar la piel erizada, cuando inmediatamente el ambiente cambió, ya que el guatemalteco padece ese mal necesario y poder de provocar cualquier sentimiento en instantes.
Ricardo Arjona quien está acostumbrado a levantar pasiones y subir la temperatura entre las féminas, al interpretar “Desnuda” quizá no se sorprendió cuando los reflectores alumbraron a un grupo de mujeres entre el público quienes decidieron quitarse la camisa y corear el tema en “sostén”.
No obstante, debido a la visita del cantante guatemalteco Ricardo Arjona a Venezuela colocó a los «Leones de Marte» en el tendencia venezolana por Twitter. Pero, ¿Quienes son estos «Leones de Marte» y qué tiene que ver Arjona?
Pues resulta que Ricardo Arjona jugó básquet en el equipo guatemalteco Leones de Marte, que llegó a ser campeón centroamericano en la década de los ochenta. Gracias a su 1,82 m de altura pudo formar parte de la selección de Guatemala y la leyenda dice que hasta anotó 70 puntos en un solo partido.
Arjoneando.com | El blog Arjoniano
Publicaciones recomendadas: