En ‘Viaje‘, la actual gira del cantante guatemalteco más importante de habla hispana en los últimos tiempos, el equipo está compuesto por técnicos, músicos y personas encargadas de la logística y las comunicaciones. El cantante y compositor tiene un equipo que vela porque su espectáculo salga a la perfección.
De La Pestilencia a Arjona: la historia de un artista visual
Camilo Mejía es el ingeniero de video de la gira ‘Viaje‘ de Ricardo Arjona, una experiencia profesional que jamás imaginó que iba a tener por sus gustos musicales. Cando Camilo Mejía trabajaba tras bambalinas en Rock al Parque, jamás pensó que su realización profesional la lograría al lado de Ricardo Arjona. Totalmente tatuado, de estar en los conciertos rockeros encargado del video con bandas en tarima como La Pestilencia o Morfonia, este bogotano dio un salto a ganarse la vida con otros sonidos cuando se unió al equipo de Toto La Momposina. Desprenderse de las baterías no fue fácil, pero confiesa que el folclor fue el responsable de mostrarle que había otras cosas independientemente a su gusto musical. “Eso me abrió la cabeza”, cuenta y piensa lo pretencioso que suena en su trabajo actual hablar de géneros musicales.
Hace un par de meses recibió una llamada del equipo de producción de espectáculos que considera la “liga triple A” en América Latina. Tenía que volar de inmediato a México. Llegó a su casa, reunió a sus amigos para despedirse porque iba a estar por fuera un año y medio. “Les dije que era otro artista diferente a Carlos Vives y cuando revelé el nombre de Arjona no me creían. Unos se mofaron”, cuenta. Camilo sabía que iba a ser parte de un espectáculo de primera. “En mi experiencia son muy pocos los artistas latinoamericanos con este nivel de producción”, afirma y cuenta lo difícil que es encontrar uno con la conciencia y el bagaje para llamar a los mejores técnicos, y llevar su propio equipo y pantallas. “Es un monstruo de proyecto y siento que Ricardo le pone tanto empeño porque es la forma de agradecerles a sus seguidores”. ‘Viaje’ le ha hecho sentir admiración por Arjona pues no está acostumbrado a que un artista se involucre tanto con los técnicos y tenga claro cómo funcionan las cosas. “Después del ensayo y de estar cansado de haber hecho prensa, de reunirse con su gente de mercadeo y con el director musical, a las 11 de la noche se sentó con nosotros a revisar el show; siempre nos recuerda nuestra importancia allí. Eso me ha pasado dos veces en 12 años de experiencia en esto”, cuenta.
Mejía es el encargado de la programación de las pantallas y trabaja de la mano del diseñador del show. Explica que la operación de video en vivo es como si se estuviera editando un videoclip. Está comunicado con el director de la banda quien, desde la tarima, le cuenta los tiempos para poder entrar con las imágenes con precisión. “A veces, cuando Ricardo canta salen las palabras en la pantalla. Hay tecnologías que coordinan eso solas, pero el músico latinoamericano es visceral y le gusta cambiar cosas en la marcha y por eso es necesario que alguien entienda la música y cómo fluye el espectáculo”.
En cuanto a su experiencia personal, el bogotano confiesa que trabajar con el equipo de personas de Ricardo Arjona le ha enseñado la importancia de compartir. “En Colombia la gente aprende la técnica y no quiere soltar ese conocimiento. Eso no es así. La única manera de que crezcas profesionalmente es aprender a compartir las cosas que sabes”, concluye.
Si bien es conveniente entonces para nosotros es indispensable.
Un gran espectáculo siempre debe estar cargado tanto de buenas energías como de buen elenco, y que mejor manera de presentarlos que dando una probadita. Ricardo Arjona nunca ha dejado de presentarse con los mejores músicos que se podrían encontrar jamás, hemos visto a calvos, con mucho pelo, gorditos, delgados, bajitos, altos, con lentes, con gorritos; indiferentemente su talento es incomparable. Orgullo para los fans pues son capaces de alejar un poco el trabajo y juntarse para salir un ratito de su rutina en gira y disfrutar de un buen momento. Después de varios años, nos hemos puesto en la tarea de poner en un buen lugar de reconocimiento a quienes son culpables de semejante monstruo andante, los acompañantes de nuestra ‘Excelencia’ 2015 están aquí:
Arjoneando | El blog Arjoniano
Publicaciones recomendadas: