El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona se adueño de Miami la noche del viernes para ofrecer un sólido concierto de su gira “Viaje”, con un lleno total en la Arena American Airlines.
“Miami buenas noche, quiero que se vayan aburridos de nosotros”
Palabras que dieron pié a una noche mágica, se mostró comunicativo con el público, en su mayoría femenino, durante las dos horas de concierto.
Es una costumbre que se no dejó de repetirse en Washington y por este motivo, las presentaciones fueron más que similares dándole el pase especial a la gente de Chicago que retoma el viaje este 6 de marzo.
Vestido con jeans desgastados, una gabardina negra, un sombrero y acompañado por 10 músicos, el vocalista abrió la velada con el tema “A la luna en bicicleta” montado sobre una peculiar bicicleta reciclada, mientras sus seguidores gritaban cautivados por semejante entrada. El escenario de dos niveles se transformó en una estación de tren, iluminado por un juego de luces y enormes pantallas que exhibían imágenes temáticas. Arjona siguió con temas clásicos como “El Problema”, “Dime que no” y “Cuándo”, más adelante, sentado sobre una pequeña valija, se mostró coqueto con el público y prosiguió ya sin la gabardina a cantar “Sin ti, sin mí” y su éxito “Desnuda”.
Ya entrada la velada siguieron temas como “Invertebrado”, “Piel pecado” y “Cavernícolas”, de su nueva producción. Y para encender el recinto, “Historia de un taxi”, simbólica en cada concierto y una de las más coreadas.
Arjona, como es costumbre, escogió a una chica para cantarle “Señora de las cuatro décadas” afortunadamente fué una venezolana, la abrazó y la sentó sobre sus piernas en un sillón en el segundo nivel del escenario.
El cantautor interpretó 30 canciones, entre esas “Mojado” y “Puente” lo que dio nuevo comienzo y egresó por cuarta vez al escenario para cerrar con clásicos como “Minutos” y “Mujeres”.
El final de su gira será en el estado de California, en las ciudades de San José (26), Los Ángeles (27 y 28) y San Diego (29).
Emociones
Uno de los momentos más emotivos fue cuando reveló que había contemplado la idea de no volver a cantar uno de sus grandes éxitos, pero que haría una excepción.
“Les quiero confesar que no iba a cantar Señora de las cuatro décadas, primero porque esa señora a la que le canto ya debe tener 114 años”
La competencia entre Miami y Washington era bastante dura, a ver quien gritaba más para que Ricardo las tomara e hiciera con ellas lo que quería solo por unos minutos.
Las eufóricas féminas no se hicieron esperar. De repente todas querían tener 40 años y el cantautor inició un juego tratando de adivinar las edades de las candidatas mientras leía algunas pancartas. “Soy tu señora de las cuatro décadas”, decía un letrero. “Está es mi última oportunidad tengo 49”, decía otro.
Pero la elegida para subir al escenario no podría estar acompañada del marido y tendría que ser atrevida, de acuerdo con los requisitos que impuso el artista, pues, según él, las mujeres se cohíben cuando están con los maridos y son “valientes sólo cuando están lejos y por teléfono”.
“Se llama Francesa. Es venezolana y tiene unos ojos preciosos”, reveló el artísta sobre la afortunada.
Entre números, los dos auditorios, que estaban abarrotados con cerca de 20.000 personas, pocos lograron quedarse sentados cuando interpretó Puente, canción perteneciente al disco Poquita Ropa y la cual está dedicada a la separación familiar de los cubanos.
Luego de entregar su antiguo repertorio y algo de lo nuevo por dos horas, Arjona se despidió dejando tras su paso un arsenal de féminas enamoradas de su música.
Arjoneando.com | El blog Arjoniano
Publicaciones recomendadas: