Cerca de las 10:00 de la noche arrancó este viernes el Viaje de Ricardo Arjona en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot de Hato Rey. Con esta presentación, el aclamado vocalista inició su gira de conciertos a través de Estados Unidos.
En la primera parada, el señor de las cinco décadas enardeció al público que se dio cita en el Coliseo y que fueron testigos de un fascinante espectáculo que invita a cruzar el umbral de la melancolía sin pasaporte hacia un destino incierto.
Al comienzo del espectáculo, el escenario de dos niveles se transformó en una estación de tren, iluminada por luces blancas y enormes pantallas LED que exhibían imágenes temáticas. El público no recibió de pie a Arjona, aunque se escuchaban gritos ensordecedores, montado sobre una peculiar bicicleta, el cantautor guatemalteco interpretó “A la luna en bicicleta” mientras sus seguidores gritaban cautivados por la emoción de ver a su ídolo tras casi dos horas de espera.
«Vamos a ir aclarando las cosas. Sabemos que no ha sido fácil llegar hasta acá, ni para ustedes ni para nosotros. Lo tenemos bien claro y por eso lo poco que queda de mí, será para ustedes. Vamos a intentar que cuando salgan por esa puerta de salida vayan más que satisfechos»
Ataviado con un mahón desgastado, chaqueta larga negra y sombrero, el artista entonó “El problema”, “Acompáñame a estar solo”, “Dime que no” y “Cuándo”en conjunto de una audiencia que lo acompañaba en cada canción. El escenario mostraba un coro de imágenes y luces que contaban las historias del vocalista.
Arjona sentado sobre una pequeña valija, prosiguió coqueto, ya sin chaqueta, a cantar “Sin ti, sin mí” y su éxito “Desnuda”.
Antes de interpretar la última, Ricardo bromeó sobre las parejas, y cómo según él, puede saber cuánto tiempo de relación llevan según la lejanía o cercanía que haya entre ellos al compartir, por ejemplo, sentados en el banco de un parque. Entonces, el coliseo se pintó de azul y los gritos de la gente se calmaron mientras el artista interpretaba con voz clara y potente como trompeta afinada a la perfección sus temas “Invertebrado” y “Piel pecado” , todos de su nueva producción.
Y por supuesto su tercer sencillo “Cavernícolas” era del que te hablábamos…
«El asunto de las parejas es muy parecido al planeta. Al principio salvaje, posteriormente más civilizado y por consiguiente, más aburrido. Al principio las parejas son todo caricias, besos, ruido… Y después las cosas van a parar a un lugar que no sé. Insisto, no es que no se quieran. Esta es la canción triste de las parejas felices»
Más adelante se encendió el auditorio para vestirse junto a su éxito “Historia de un taxi”, Arjona entró al escenario a bordo de un auto descapotado. Aprovechando la energía, el artista sacó a pasear su carácter simpático y sensual cuando anunció que buscaba una mujer para compartir la siguiente canción.
“Me da por abrazar más de la cuenta y no quiero rechazos”, dijo…
La afortunada fue una dama vestida de negro que aseguró tener 43 años. Y así, ocurrió lo anhelado por todas las mujeres que asistieron al coliseo, solo a una le cantó “Señora de las cuatro décadas”, la abrazó y la sentó sobre sus piernas. La mujer no podía contener la risa nerviosa y según el cantante, temblaba. Entre el público, las mujeres gritaban “¡Yo me muero!”.
El momento de intimidad y conexión con el público llegó a mitad de concierto cuando el cantautor se sentó sobre la misma valija para escuchar a sus asistentes cantar “Te conozco”. Regaló una gran sonrisa mientras asentía con la cabeza.
Antes de terminar la primera función de Viaje, Arjona dedicó su concierto a Carlos «Coco» Martinez, quien fue su ingeniero de sonido.
El galardonado a la Excelencia 2015 interpretó más de veinte canciones, incluidos unos seis temas de su más reciente producción que lanzó el año pasado y su éxito “Asignatura pendiente”. Sobre este tema, el guatemalteco aseguró que solo lo canta en Puerto Rico.
Y se detuvo el tren…
Publicaciones recomendadas: